Una breve historia sobre la medición de la velocidad de la luz
Siglo XVI - Copérnico y la paralaje estelar
A partir del siglo XVI, gracias a los trabajos de investigación y experimentación de un destacado grupo de estudiosos como Copérnico, Kepler, Bacon y Galileo, se inició una importante época de resurgimiento hacia los estudios científicos que estimularon la invención de muchos instrumentos y sentaron las bases de la ciencia moderna. Esta época es conocida como Revolución Científica .
Actividad
¿Sabías que?
- Hoy en día sabemos que el efecto de la paralaje existe, pero es demasiado pequeño para ser medido con facilidad.
- En el siglo XVI sólo se conocían seis planetas: Venus, Mercurio, Tierra, Marte, Júpiter y Saturno; Urano y Neptuno fueron descubiertos en 1781 y 1611, respectivamente.
¿Quién fue Nicolás Copérnico?
Nicolás Copérnico (1473 - 1543) fue un astrónomo polaco, conocido por haber formulado la teoría heliocéntrica
del Sistema Solar.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0